Bienestar Mental en Los Perros Felices

perro1 perro5 perro4
Un perro con bienestar es un perro feliz


La Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) establece que los animales se encuentran en un buen estado de bienestar cuando están sanos, cómodos, capaces de expresar su comportamiento normal y no sufren dolor, miedo o sufrimiento frente a cualquier situación (Manteca, Mainau, & Temple; 2019).


En terminos mas amplios el bienestar animal incluye algunos aspectos que se enfocan en la salud, tanto física, como emocional del animal; y a su vez del comportamiento del mismo. Cumplir lo que engloba un buen bienestar, no solo debe ser por desempeñar un requisito, sino por razones éticas como personas, ya que los animales también son seres vivos que tienen derechos que deben ser respetado.


Por lo tanto toda persona que tenga a su cargo un animal esta obligada a brindarle todo lo necesario para se cumplan las 5 libertades propuestas Roger Brambell lo que garantizara un estado de bienestar.


Estas 5 libertades son:

  1. Libertad de hambre y sed
  2. Libertad de incomodidad
  3. Libertda de dolor, lesión y enfermedad
  4. Libertad de medio y angustia
  5. Libertad de expresar comportamiento normal

¿Cómo brindarle bienestar a mi perro?


Para poder cumplir con las 5 libertades entonces hay que tomar en cuenta la nutrición, el entorno, la salud física y la salud mental (cognitiva).

Poca atención se ha prestado a la salud mental del perro, pensando que mientras no le falte comida todo esta bien y no se ha cuestionado la libertad de expresar su comportamiento normal.

Un perro que no se le permite expresar sus compartamiento y utilizar su menete para la resolucion de problemas como lo haria en la vida libre es un perro carente de bienestar animal.

¡ Hay o No hay Bienestar !


Estimular las capacidades cognitivas del perro permite que se resduzcan lo estados de estres, lo que a su vez reducira los niveles de cortisol y lo que a u vez reduce la probabilidad de desarrollo de enfermedades asosiadas a deterioro cognitivo.

Etas estimulaciones van desde el aprendizaje de normas o pautas basicas de comportamiento (sentarse, echarse, etc) por medio de refuerzos positivos hasta el desarrollo de actividades mas complejas como lo podria ser la detección de ciertos aromas (perros detectores de narcoticos o enefermedades).


¿Cómo es el día de un perro?


Un perro dependiendo de la raza y la etapa en la que se encuentre suele tener cierto tiempo al día destinado para su descanso y otro para realizar actividades. Los perros duermen más que los humanos y tienden a realizar siestas de hasta cinco horas pero cuando el perro no esta durmiendo ¿Qué esta haciendo?

Durante las horas de actividad del día de un perro es necesraio que mantenga la mente ocupada por lo que se recomienda proporcionarle diversos juguetes interactivos para que pueda trabajar sus habilidades cognitivas y mantener una mente sana.

Rango de edad Tiempo de actividad Tiempo de descanso
Cachorro 0-12 meses en promedio 4 a 6 horas al día 18 a 20 horas al día
Adulto 1 a 8 años en promedio 10 a 12 horas al día 12 a 14 horas al día
Geriatrico + de 8 años 4 a 7 horas al día + de 15 horas al día

Juguetes Interactivos

Algunas ideas de juguetes interecativos pueden ser los siguientes:

juguete1 juguete2

Enfermedades mentales en los perros

Los perros tienen enfermedades mentales y se parecen mucho a las de los humanos. Dentro de los transtornos que pueden padecer se encuentras la depresión, ansiedad y sindrome de disfunsión cognitiva el cual puede provocar graves pérdidas de memoria y dificultades de aprendizaje, comparables a la enfermedad de Alzheimer en humanos.

De ahi la importancia de brindarle bienestar animal a nuestro perro desde un enfoque de salud mental.


Queremos conocerlos

Porfavor ayudanos a llenar el siguiente formulario con los datos que se te piden.

Datos del Propietario
Datos de tu perro